- Tourette, síndrome de la
- Enfermedad neurológica rara que produce tics motores y vocales repetitivos.Así llamada en nombre de Georges Gilles de la Tourette, quien la describió por primera vez en 1885. Se presenta en todo el mundo; es habitualmente hereditaria y por lo general se inicia a los 2–15 años de edad, siendo tres veces más frecuente en varones. En un 80% de los casos aparecen primero los tics motores y, en los restantes, compulsiones a emitir sonidos anormales. La compulsión a proferir obscenidades, que antes se consideraba característica, a menudo está ausente. Dos síntomas distintivos son la repetición de las palabras escuchadas y la repetición de las propias palabras. Otros tics vocales pueden consistir en sonidos sin significado. A veces los tics motores son virtualmente imperceptibles; los más complejos pueden parecer intencionados (p. ej., brincar, aplaudir). El sueño, la concentración intensa y el esfuerzo tienden a suprimir los tics; la tensión emocional los empeora. A diferencia de los trastornos compulsivos psiquiátricos, el síndrome de la Tourette es de origen neurológico y puede mejorar con medicamentos psicogénicos. Posiblemente estén implicadas ciertas anomalías de los neurotransmisores cerebrales, pero la causa subyacente es aún incierta.
Enciclopedia Universal. 2012.